Muchas veces cuando pensamos en crear un negocio o un emprendimiento y en todo lo que debemos tener en cuenta, crear un logo puede no parecer una necesidad ni prioridad, aunque dejame decirte que hoy en día el público se atrae por lo visual, por lo que deberías contar con ello.
“Un logo?!! Un logo para que??! NO es necesario tener un logo, NO lo necesito, Le pongo cualquier dibujito masomenos y listo.”, susurrando la voz de autoboicot de siempre en tu cabeza.
La voz de autoboicot de siempre

Escuchar esa voz nos lleva a seguir suspendiendo eso que quieres hacer, eso que quieres lograr y seguir estancados en esa lucha interna de “y si me equivoco?”
El logo para tu negocio es fundamental, es la primera impresión que tienen las personas que ven tu negocio al pasar por la calle, al recibir un volante, una tarjeta, al navegar por redes sociales y hasta cuando se comunican por Whatsapp para hacerte una consulta, un logo con tu marca es una de las claves para crecer y lograr evolucionar en este mundo de internet y los negocios, De hecho es el reflejo de la calidad de tus productos o servicios que estés brindando.
Así que… si aún dudas en tener un logo o no y porque es súper importante, aquí intentaremos darte una una respuesta que ayude a ver más allá y seguir un camino diferente para destacarte de tu competencia.
1. Capta la atención de potenciales clientes

Hoy los periodos de atención son más cortos, especialmente los de potenciales clientes y personas que aún no te conocen.
Estudios en marketing y prácticas cognitivas determinan que una marca tiene aproximadamente de 2 a 5 segundos para convencer a clientes potenciales de que su negocio o servicio merece tenerse en cuenta, seguirlo en una red social, comprar su producto o tenerlo en cuenta a un futuro no muy lejano.
Para lograr esto la primera herramienta es tener un logo que sea capaz de captar rápidamente la atención y poder transmitir mínimamente lo que tu marca es de una manera más interesante y profesional.
Este breve lapso de atención es la que hace que personas que conocen tu negocio y personas que no juzguen tu marca y todo lo que eso conlleva por su apariencia, vinculando directamente al tipo y calidad de servicio que brindas, esto puede funcionar a tu favor si cuentas con un logo o iso logotipo adecuado representando tu negocio o emprendimiento.
“La mayoría de las personas tarda entre tres y cinco segundos en escanear una marca o página web completa, para formar sus primeras impresiones y opiniones.
¿Y qué es lo siguiente que buscan? El logo de la marca por supuesto”.
¿Alguna vez te preguntaste por qué Youtube pone anuncios y propagandas que se pueden quitar luego de 5 segundos?
2. Causa una gran primera impresión

Cada opción para tu negocio es una oportunidad para hacer esto bien
Un logo es la primera presentación de tu marca y la primera impresión ante tus potenciales clientes.
Un logo bien diseñado, despierta el interés del público y genera curiosidad por saber de que se trata tu marca y lo que hace tu negocio, pero si no es así, o no tienes un logo para tu negocio, pasará desapercibido y hasta perder oportunidad de venta, como sabemos el corazón de todo negocio es la venta.
Contando con esta primera impresión podrás comunicar de manera mas inmediata que vendes o que tipo de nicho dominas.
¿Ofreces servicios de enseñanza para mejorar la salud?
¿Tu empresa está en contacto con sus clientes de manera empática?
¿Tu empresa vende productos que son de utilidad?
El logo de tu negocio debe presentarse como una autoridad en el espacio profesional correcto desde el primer momento, nunca lo olvides.
3. La base de la identidad de tu marca

La identidad de tu marca o Branding es exitosa cuando cuentas una historia que influya o involucre a tus clientes con las emociones que transmites. No es simple pero se logra intentándolo las veces que sean necesarias.
Debemos ser conscientes que el diseño del logo de tu negocio es solo una parte de tu marca, debes saber que es parte importante del conjunto de todo lo que debemos hacer para lograr hacer conocer nuestro negocio y será la base para la narrativa en la que puede basarse la marca de tu negocio para contar una hermosa e interesante historia.
Este logo deberá estar presentes en todos los materiales del tu marca ( membretes, tarjetas personales, tarjetas comerciales, en tu página web, en todas tus redes sociales, en la imagen de contacto de tu correo electrónico, etc, etc, etc) de esta forma crearás una identidad de marca más fuerte, generan más confianza en tus clientes y sobretodo más profesional.